ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

23
nov
2020

EL ANCLAJE DE LOS AEROGENERADORES FLOTANTES EN AGUAS PROFUNDAS

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 4  Votos

A medida que aumenta el sector de generación eólica offshore, se van perfeccionando tecnologías que mejoran su coste y su eficacia, superando dificultades para su instalación en aguas profundas donde no es posible su cimentación en el fondo marino.

A julio de 2020, se habían instalado 73 MW de aerogeneradores flotantes que se esperaba alcanzasen los 124 a finales del mismo año, pudiendo llegar a totalizar 10,7 GW para 2030 y 70 GW para 2040. El primer parque que se puso en marcha, Hywind a finales de 2017, su flotación en profundidades entre 95 y 120 m, se hacía sobre una boya cilíndrica vertical fijada con tres puntos a los que se unían cadenas tensionadas con anclas de 60 T. En modelos posteriores se optaba por plataformas triangulares de tres boyas verticales, también con tres puntos de anclaje, como en WindFloat Atlantic o Windplus (Portugal), que en el último proyecto soportaría aerogeneradores de 8,4 MW. En un proyecto americano se pretende aplicar un modelo similar con las boyas fabricadas de cemento, y en España, SAITEC propone la idea de ir a un solo punto de anclaje (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/los-proyectos-piloto-de-sath-technology-para-aerogeneradores-flotantes) con flotadores horizontales también fabricados con cemento que conforman la plataforma del aerogenerador..

Ahora, tres entidades japonesas, lideradas por la fabricante de plataformas para hidrocarburos MODEC, pretenden sustituir el anclaje clásico de anclas con cadenas de gran longitud en catenaria, por el sistema denominado Tensión Leg Platform (TLP) que afirman supondría una reducción en la inversión y el mantenimiento. El sistema TLP, ya utilizado en plataformas diversas, consiste en situar en el fondo marino pilotes fuertemente introducidos en el mismo a los que se unirán los extremos de las cadenas de anclaje que parten de la plataforma desde unos dispositivos automáticos reguladores de tensión que las dejan en una posición prácticamente vertical bajo la plataforma.

Este sistema exige menor longitud de las cadenas de anclaje y menos espacio circundante, aportando mayor estabilidad a la instalación, lo que causa también menor afección al tráfico marítimo y actividades pesqueras. Permitiría igualmente utilizar en lugar de pilotes, sistemas de succión para la unión al fondo marino o cables sintéticos en lugar de las cadenas tradicionales. La investigación durará hasta el año 2022.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL ANCLAJE DE LOS AEROGENERADORES FLOTANTES EN AGUAS PROFUNDAS

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...